|
Este lugar nacio de la ultima cena de los primos (Octubre 2006) como un proyecto conjunto para que pongamos lo que se nos antoje. Con el tiempo, las responsabilidades y la distancia estaria bien desarrollar actividades que nos mantengan unidos a travez de intereses comunes. Si nos divertimos durante el proceso o sale algo bueno ya es ganancia.
|
Un poco tendencioso pero tiene datos interesantes y sobre todo nos hace ver hacia atrás y no olvidar. Vale la pena leerlo y re-enviarlo.
Sería mucho mejor un poco balanceado tomando en cuenta tal vez los aciertos del pasado y los des-aciertos del presente. Pero bueno! Saludos a todos
|
Solo sorprende que lo accepten!...saludos
Una pregunta abierta facil con un 1 o un 2: si ahorita existiera un referendum sobre el cambio de tactica y las opciones fueran
1.- quedarnos asi o con cambio de forma pero seguir con la pelea al narco?
2.- Pactar y volver a fijar rutas hacia EE.UU?
Cual eligirian? (ya se que no es una muestra representativa...pero...
El ex gobernador priísta de Nuevo León declaró que durante el régimen del PRI el Presidente controlaba las rutas del narco; señala el coordinador de los senadores priístas que tendrá que mostrar sus dichos Ciudad de México | Jueves 24 de febrero de 2011 Ricardo Gómez y Horacio Jiménez | El Universal El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró como "irresponsables" las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo sobre que el PRI tenía el control del narcotráfico. Consideró a pregunta expresa que el propio ex gobernador de Nuevo León de 1991 a 1996 y de filiación priísta, tendrá que probar sus dichos. Sócrates Rizzo dijo el miércoles que durante el régimen del PRI, el presidente de la República controlaba las rutas del narcotráfico, lo que impedía ataques a la población, y garantizaba la paz social. Al respecto, Beltrones consideró que este tipo de declaraciones "superficiales" no ayudan a hacer un verdadero diagnóstico sobre el problema que se vive actualmente. "No podría más que señalar que se emiten con una gran irresponsabilidad y que cada quien es entonces responsable de sus dichos, que tendría que probarlos. "Por lo pronto creo que declaraciones de esta naturaleza y superficialidad no ayudan mucho a hacer un verdadero diagnóstico sobre el grave problema que vivimos de delincuencia y narcotráfico", dijo. Con alternacia se perdió control del narco El ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo García (PRI), dijo que el problema de la narcoviolencia en México se debe a que con la alternancia en el poder se perdió el control que tenían los gobiernos del PRI (sobre los traficantes de drogas), pues a partir del año 2000 los gobiernos del PAN no aceptaron "consejos" de sus antecesores y no pactaron. "De alguna manera se tenía resuelto el conflicto del tránsito (de drogas); yo no sé como lo hayan resuelto otros gobiernos, pero había un control y había un estado fuerte y un presidente fuerte y una Procuraduría fuerte y había un control férreo del Ejército y entonces de alguna manera decían 'tú pasas por aquí, tú por aquí, pero no me toques aquí estos lugares'; algo pasó", dijo. Aunque consideró que el presidente Felipe Calderón Hinojosa "está poniéndole todas las ganas", y particularmente las fuerzas armadas, tanto el Ejército como la Marina para combatir a los cárteles de la droga. Como muestra de ello destacó que la captura de grandes capos, así como el envío de refuerzos a estados como Nuevo León y Tamaulipas, ha sido aplaudido por la gente. "Todo se decidía desde la capital y los gobernadores eran menos independientes", dijo, al desmarcarse del supuesto "control" que se ejercía. Sócrates Rizzo impartió una conferencia a estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) sobre Federalismo Fiscal y Relaciones Gubernamentales, y en la sesión de preguntas y respuestas fue donde habló del problema de la criminalidad en México, a raíz de que se empezó a dificultar el traslado de los cargamentos de estupefacientes a los Estados Unidos. En su exposición confirmó lo que se ha señalado, que antaño las administraciones federales priístas permitían el paso de la droga hacia la Unión Americana con la condición de que no se comercializara en territorio nacional. Opinó que "quizá esa o alguna otra estrategia impedía que hubiera balaceras, secuestros, extorsiones y demás delitos" que son tan frecuentes en la actualidad. Puso como ejemplo la "operación Casa Blanca" para el lavado de dinero, a raíz de la cual los traficantes pagaban con mercancía a los distribuidores (la sobre-vigilancia en la frontera por parte de las autoridades norteamericanas), y la dificultad para traer los dólares a México. Por eso los cargamentos de narcóticos se empezaron a quedar en el país y de ahí se originó la diputa por el territorio de las bandas delictivas y ahora vemos los resultados, comentó. Consideró que frenar la violencia necesita tiempo, 10 años o más, pues se requiere de una política social para combatirla de fondo. En entrevista donde abordó varios temas, coincidió con el prestigiado empresario regiomontano, Lorenzo Zambrano, quien declaró a un periódico extranjero que en la guerra contra el narcotráfico debemos participar, autoridades, empresarios, ciudadanos, sindicatos...y todos los sectores.
|
Que tengan bonito dia... Bisquets Quemados Cuando yo era niño, a mi mamá le gustaba hacer la comida del desayuno para la cena de vez en cuando. Recuerdo una noche en particular, cuando ella había hecho el desayuno, después de un largo y duro día en el trabajo. Esa noche hace mucho tiempo, mi mamá puso un plato de huevos, salchichas y bísquets quemados frente a mi padre. Recuerdo estar esperando ver si alguien lo notaba! Sin embargo, aunque mi padre lo noto, alcanzo un bísquet, sonrió a mi madre y me pregunto cómo me había ido en la escuela. No recuerdo lo que le conteste, pero si recuerdo verlo untándole mantequilla y mermelada al bísquet y comérselo todo. Cuando me levanté de la mesa esa noche, recuerdo haber oído a mi madre pedir disculpas a mi padre por los bísquets quemados. Nunca voy a olvidar lo que dijo: "Cariño, me encantan los bísquets quemados." Más tarde esa noche, fui a dar el beso de las buenas noches a mi padre y le pregunté si a él le gustaban los bísquets quemados. Él me abrazo y dijo: "Tu mamá tuvo un día muy duro en el trabajo está muy cansada y además - un bísquet un poco quemado no le hace daño a nadie" La vida está llena de cosas imperfectas y gente imperfecta. Yo no soy el mejor en casi nada, me olvido de los cumpleaños y aniversarios como todo el mundo. Pero lo que he aprendido con los años, es que aprender a aceptar los defectos de cada uno de nosotros - y decidir celebrar cada una de las diferencias de los demás - es una de las cosas más importantes para crear una relación sana y duradera... donde un bísquet quemado no va a romper un corazón. Podríamos extender esto a cualquier tipo de relación. De hecho, la comprensión es la base de cualquier relación, ya sea esposo-esposa o padre-hijo o cualquier tipo de amistad! "Así que por favor me pasas un bísquet, y sí, el quemado está bien" |
LA DIFERENCIA
|