Friday, January 27, 2012

La mala memoria

Sería interesante ver las concentraciones de homicidios por entidad y además entender otro factor que ah cambiado MUCHO de esas fechas a ahorita:

La Libertad de Prensa...en esas fechas pudo haber mucho pero uno no se enteraba y ahorita nos enteramos de todo lo que pasa en todo México.  La percepción ha sido muy diferente.

 

Esta percepción va a definir estas elecciones presidenciales.

 

Pero en general, interesante artículo.

 

 

FromSent: Thursday, January 26, 2012 9:32 PM
Subject: La mala memoria

 


Últimos 3 sexenios priistas, más violentos que el de Calderón.

Según el rotativo estadounidense, la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes durante lo que va del gobierno de Calderón es de 14.5, mientras la de los primeros 5 años del sexenio de Miguel de la Madrid fue de 19.22, la de Carlos Salinas de Gortari fue de 18.92 y la de Zedillo 15.1.

Los ex presidentes Salinas, De la Madrid, Zedillo y el presidente Felipe Calderón.

Una investigación realizada por el diario texano El Paso Times revela que la tasa de homicidios registrada en lo que va del sexenio del presidente Felipe Calderón es menor a cada una de las reportadas en los últimos 3 sexenios priistas.

De acuerdo con los datos presentados por el rotativo, la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes durante lo que va del gobierno de Calderón es de 14.5, mientras la de los primeros 5 años del sexenio de Miguel de la Madrid fue de  19.22, la de Carlos Salinas de Gortari fue de 18.92 y la de Zedillo 15.1. En los primeros 5 años de la administración de Vicente Fox la tasa fue de 9.78.

Ante estas cifras, el diario destaca que “aunque al presidente Felipe Calderón se le culpa de la violencia predominante en este país debido a su guerra en contra de los cárteles de la droga, México tuvo un mayor número de homicidios bajo las administraciones de tres expresidentes”.

Tasa de homicidios en México. Imagen: El Paso Times

El Times explica que calculó los datos tras reunir estadísticas de una variedad de agencias incluyendo las Naciones Unidas, agencias gubernamentales mexicanas, el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática de México (INEGI) y el Banco Mundial.

La  tasa de de homicidios por cada 100 mil habitantes es reconocida a nivel mundial como una forma de medir el número de muertes en un determinado periodo de tiempo y en un área geográfica determinada.

Aunque la tasa de homicidios durante los primeros 5 años de cada uno de los últimos tres sexenios priistas es superior a la registrada en el gobierno de Calderón, el número neto de homicidios en la actual administración federal es mayor a la de sus predecesores del PRI.

Así, en lo que va del sexenio de Calderón se han registrado 79 mil 956 homicidios, mientras que en el de Zedillo fueron 69 mil 698, en el de Salinas 76 mil 871 y en el de Miguel de la Madrid se reportaron 69 mil 306. La administración foxista es la que presentó menor número de homicidios con un total de 48 mil 862.

El diario revela que Salinas finalizó los seis años de su mandato con una cifra récord de 92 mil 927 homicidios y que Calderón tendría que terminar su último año de mandato con casi 13 mil homicidios más para empatar el número de muertes en la administración de Salinas. Durante 2010 México registró un total de 24 mil 374 de homicidios, de los cuales 13 mil 174 estuvieron relacionados al narco.

“Las estadísticas históricas de la nación sugieren que México era tan violento en el pasado como el día de hoy. Sin embargo, la violencia derivada de la droga la cual se concentra en ciertas áreas, llama mucho la atención ya que se lleva a cabo de manera dramática y en lugares públicos”, concluye el diario.


--
"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos." MARTIN LUTHER KING

 

 

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Monday, January 23, 2012

EL BARCO DEL PRI HACE AGUA

 

EL BARCO DEL PRI HACE AGUA

Por Guillermo Luján Peña

 

En esta semana se supo del rompimiento del partido nueva alianza (PANAL), propiedad de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, quién a la vez es propietaria del sindicato nacional de trabajadores de la educación (SNTE) el más grande y poderoso de América latina, por la cantidad de afiliados y por los enormes recursos económicos que recibe y que no le rinde cuentas a nadie, rompió su alianza con el PRI rumbo a la elección de este año.

 

Así como dice un anuncio de la radio: ¿Será acaso que ya se dieron cuenta que Peña Nieto es una hermosa cara, pero hueca por dentro? ¿Será acaso que ya se dieron cuenta que el barco se hunde y es mejor saltar al agua y nadar solos, que esperar a que el agua llegue y se los lleve de manera violenta, como les paso a los pasajeros del Crucero del Costa Concordia?

 

Ahora vemos videos en la televisión del naufragio del crucero que choco con un arrecife porque su capitán andaba de juerga con una turista rubia de 25 años, en lugar de estar al pendiente de su trabajo, con la responsabilidad de llevar a 4,229 personas a bordo, en dichos videos se puede apreciar a la tripulación del barco diciéndole a los pasajeros que no pasaba nada, que volvieran a sus camarotes, así vemos ahora a Peña Nieto diciendo que el rompimiento del PRI-PANAL es un tema de partidos y no de sus dirigentes ¿? "La dirigencia del PANAL, insisto, al no ser conciliable con lo que buscan, no se concilió y no hubo condición para que fueran parte del acuerdo", dijo en entrevista al salir de un evento en Guadalajara, que si lo leemos con detenimiento, fue una cantinfleada muy al estilo Peña Nieto, que no dijo nada, ¡pero todos pueden volver a sus camarotes!

 

Sin embargo, hizo un llamado a los maestros para que voten por él, "que sean parte de este proyecto, que sientan y asuman mi propuesta como propia". Entonces si fue un tema de partidos el rompimiento del PRI-PANAL, por eso les hace el llamado a los maestros, para que no abandonen el barco que se esta hundiendo, ya que como platicábamos la semana pasada, la popularidad del bombón de la telenovela de Televisa va en picada, a pesar de que sigue contando con el apoyo de muchos medios de comunicación, ya que lo siguen sacando todos los días en prime time de la televisión y en la portada, a ocho columnas de algunos periódicos. ¿Y el IFE? Bien gracias. Se supone que los precandidatos solo podían tener reuniones con militantes y no podían pedir el voto, sin embargo hoy domingo viene el candidato copetón en primera plana con empresarios de Jalisco a quienes les pide el voto, así como a los maestros con quienes acaban de deshacer la alianza.

 

La respuesta de Josefina Vázquez Mota a este rompimiento fue de mucha altura, cuando le dicen que si el PAN se va a aliar con el PANAL: "nuestra única alianza es con el pueblo de México". ¡Sopas perico! Creo que lo dejaron desplumado al pobre perico.

 

Por cierto que la gira por Chihuahua y Delicias, en nuestro Estado de Josefina Vázquez Mota, fue todo un éxito, los dos eventos se vieron repletos a más no poder, la gente tuvo que estar de pie, ya que los lugares fueron totalmente abarrotados, a pesar de ser día hábil y a media mañana uno y media tarde el otro. La comida con empresarios también fue un éxito, ya que no quedo un solo lugar sin ocuparse. Una mujer inteligente, capaz, preparada, que ha sido secretaria de SEDESOL y de Educación, así como coordinadora de los Diputados del PAN en el Congreso de la Unión. México necesita una mujer como Presidente para retomar los valores y principios que empiezan desde el hogar y solo una mujer puede en estos momentos sacar a nuestro País adelante, porque el copetón no sabe ni lo que cuesta un kilo de tortillas, "porque no soy la señora de la casa", dijo con cierto desaire para las mujeres, así que su barco sigue haciendo agua.

 

El barco del PRI hace agua.

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Friday, December 23, 2011

Noticias Importantes del Cabildo

Es comprensible, con esta época de Navidad y el Frio que hace.  Teto de seguro necesita un poquito extra para pagar el gas y festejar con el Cabildo y una, muy merecida, botellita de tequila.

Esos Jubilados ya deben tener muchas colchas y el Excedente ya nadie lo necesita, si fíjense!  Vamos a tener mucho dinero con el préstamo de 2,000,000,000 que de seguro nos autorizara el estado.

 

Aunque felicito al Pacto por mantenernos informados de estas excelentes noticias!

 

 

MÁS DINERO A NÓMINA MUNICIPAL Y A SUS FIESTAS

 

 


Hoy 22 de diciembre, el Cabildo aprobó mover 57 millones de pesos de las cuentas de partidas de Primas de Seguros (8 mdp ), Apoyos y Prestaciones a Pensionados y Jubilados (30 mdp ) y Excedente de Ingresos (19 mdp ) a las cuentas de Nómina (49 mdp ) y Ceremonias y Festejos del Municipio (8 mdp ). 

 

57 Salen de:

Primas de Seguros (8 mdp ),

Apoyos y Prestaciones a Pensionados y Jubilados (30 mdp )

Excedente de Ingresos (19 mdp )

 

57 Entran A:

Nómina (49 mdp )

Ceremonias y Festejos del Municipio (8 mdp ). 

 

MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO
(Con voto)

Aprobación de Modificación al Presupuestal 2011

 

 

HÉCTOR AGUSTÍN MURGUÍA LARDIZÁBAL

A FAVOR

AGUIRRE AGUILERA LUIS MANUEL

 AUSENTE

CONTRERAS HERRERA EDNA XOCHITL

 EN CONTRA

DÍAZ GUTIÉRREZ EMMA IDALIA

 A FAVOR

DOMÍNGUEZ ESQUIVEL LAURA ENRIQUETA

 A FAVOR

GALLEGOS JIMÉNEZ LAURENCIO

 A FAVOR

GARCÍA HERNÁNDEZ MARÍA EUGENIA

A FAVOR

HERNÁNDEZ GARCÍA HÉCTOR

 A FAVOR

JIMÉNEZ MÁRQUEZ MARTHA CRISTINA

EN CONTRA

LERMA CORRAL RAMÓN

A FAVOR

MADERO VILLANUEVA SERGIO ALEJANDRO

EN CONTRA

MORALES CORRAL ALMA YOLANDA

AUSENTE

NAVEJAS DANIEL

A FAVOR

NIETO SANDOVAL SANTIAGO

A FAVOR

RUIZ RÍOS PAOLA BERENICE

A FAVOR

SÁNCHEZ MORENO MA. JOSEFINA

EN CONTRA

TARÍN VILLALOBOS ELIA IRMA

A FAVOR

VALENCIA CARRASCO VÍCTOR MARIO

A FAVOR

VALENZUELA HOLGUÍN LUIS ABELARDO

 EN CONTRA

 

 

www.pactoporjuarez.org

 

 


 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Wednesday, December 21, 2011

PRI BAJA 9 PUNTOS, MISMOS QUE EL PAN SUBE

Necesitaremos una era glacial o un cometa para extinguir a los Dinosaurios?  O solitos?

Hay que hacer nuestra parte para no volver a caer.  Nieto representa a un grupo que viene a la antigua, queremos esto para México?

 


Tres notas  que presagian lo que le
espera a Pena Nieto a partir de ya


1.- "THE ECONOMIST"   Dic. 20-2011
"The Economist" vuelve a aludir a Mitofsky para señalar que el PRI "debe preocuparse de la fiesta: el señor Peña ha caído casi nueve puntos en el último año y el PAN se ha incrementado en la misma cantidad", hasta antes de los problemas citados.
Si esos deslices han tenido algún impacto, señala la publicación, el próximo mes la ventaja del PRI sobre el PAN podría reducirse a menos de 20 puntos porcentuales, frente a más de 40 de diferencia que tenía hace un año.
Más aun, recordó que hace seis años, el PAN ocupaba el último lugar en las preferencias electorales, pero seis meses después terminó por ganar la elección.




2,- "TRASCENDIO " DE.,  "MILENIO"   Dic. 20-2011
Que en el PRI hay sectores que ven con preocupación las consecuencias de los recientes raspones autoinflingidos por su candidato único a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.
Pero en el búnker del ex gobernador responden a los temerosos que ya se midió el impacto y no son "más de uno o dos puntos" que se "van a recuperar" arrancando 2012.
 
3.- "LA GUERRA  YA COMENZO"  DE.,  " EXCELSIOR". Dic.20 2011


Pero los dislates peñistas y la propia historia del PRI y su caudal de desgracias, le dan parque suficiente al panismo para arrinconar al priismo y a su candidato. Sólo es cuestión de esperar a que se cometa un nuevo error. O de remover un poquito la historia contemporánea y recordar las debacles político-financieras-sociales del priismo. Allí están. No son invenciones.
Y la guerra política subirá de tono en los próximos días. Se juega mucho para todos.
Por eso no deben extrañar los embates contra Peña Nieto. Son normales. ¿O qué, esperábamos que los panistas o AMLO se quedaran con los brazos cruzados y guardaran los fusiles, resignándose a ver cómo Peña Nieto se les escapaba? Si alguien creyó que los errores del mexiquense no se utilizarían en su contra, estaba equivocado.
De ahí la trascendencia de los dislates literarios de Peña Nieto en la FIL. A partir de esa tarde negra para él y para el PRI, su figura quedó desacralizada. Desde ese momento se mostró la vulnerabilidad de un político que, hasta antes de confundir a Fuentes con Krauze, parecía estar cubierto con un manto protector y repelente a las críticas. Ese manto cayó. Su resbalón en la FIL provocó reacción en cadena.O como dice ese mexicano valioso y admirado, José Emilio Pacheco: "Sin leer no se puede gobernar".
Son las precampañas. Sí, es la guerra. Así se esperaba. Y ya llego
Millones no olvidan que durante 70 años de priato se generaron más de 50 millones de pobres. Millones no olvidan décadas de saqueos y de corrupción bajo la dictadura política del PRI, Millones no olvidan los crímenes políticos. Millones no olvidan años de abusos políticos y sociales., Millones no olvidan a la dictadura perfecta.
Y si Peña Nieto da combustible, los panistas lo queman










 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Thursday, December 15, 2011

"VA PA TRAS", DENISE DRESSER.

 

Un mensaje interesante. 

 

 

            Va pa'tras 

Por Denise Dresser
Grupo Reforma
 

Ciudad de México, México 

Basta con ver la cara de los priistas en cualquier acto público. Basta con advertir las sonrisas
compartidas, los rostros complacidos, los abrazos entusiastas. Están felices y se les nota; están rebosantes y no lo pueden ni lo quieren ocultar. Saben que vienen de vuelta, saben que están de regreso, saben que encuesta tras encuesta los coloca en el primer lugar de las preferencias en las elecciones estatales y cada vez más cerca de recuperar el control del gobierno federal.

El PRI resurge, el PRI revive, el PRI resucita. Beneficiario del panismo incompetente y del perredismo auto-destructivo, el Revolucionario Institucional está a un paso de alcanzar el picaporte de Los Pinos tan sólo dos sexenios después de haber sido expulsado de allí.
Para muchos mexicanos esta posibilidad no es motivo de insomnio ni de preocupación. Hablan del retorno del PRI como si fuera un síntoma más de la normalidad democrática. Un indicio más de la alternancia aplaudible. 

Un indicador positivo de la modernización que México ha alcanzado y que ya sería imposible revertir. "El país ya no es el mismo que el de 1988", advierten quienes no se sienten alarmados por la resurrección priista. "El PRI no podría gobernar de manera autoritaria como lo hizo alguna vez", sugieren quienes celebran los logros de la consolidación democrática. "Los priistas se verían obligados a instrumentar las reformas que hasta ahora han rechazado", auguran los oráculos del optimismo. Y ojalá tuvieran razón las voces de aquellos a quienes no les quita el sueño la posibilidad de Enrique Peña Nieto en Los Pinos, Manlio Fabio Beltrones en la Secretaría de Gobernación, Beatriz Paredes en cualquier puesto del gabinete, y Emilio Gamboa en la presidencia del PRI.

Ojalá fuera cierto que una nueva era de presidencias priistas sería señal de alternancia saludable y no de regresión lamentable. Ojalá fuera verdad que tanto el país como el PRI han cambiado lo suficiente como para prevenir el resurgimiento de las peores prácticas del pasado. Pero cualquier análisis del priismo actual contradice ese pronóstico, basado más en lo que sus proponentes quisieran ver que en la realidad circundante. Como lo escribe el columnista Tom Friedman en The New York Times, en México hoy coexisten tres grupos: 

"Los Narcos, los No's y los NAFTA's": los capos, los beneficiarios del statu quo y los grupos sociales que anhelan el progreso y la modernización. Y hoy el PRI es, por definición, "El Partido del No". El que se opone a las reformas necesarias por los intereses rentistas que protege; el que rechaza las candidaturas ciudadanas por la rotación de élites que defiende; el que rehúye la modernización sindical por los "derechos adquiridos" que consagró; el que no quiere tocar a los monopolios porque fue responsable de su construcción. El PRI y sus bases son los "No's" porque constituyen la principal oposición a cualquier cambio que entrañaría abrir, privatizar, sacudir, confrontar, airear o remodelar el sistema que los priistas concibieron y del cual viven.

A quien no crea que esto es así, le sugiero que lea los discursos atávicos de Beatriz Paredes, que examine la oposición pueril de Enrique Peña Nieto a la reelección, que reflexione sobre los intereses cuestionables de Manlio Fabio Beltrones, que estudie los negocios multimillonarios de Emilio Gamboa, nuevo dirigente de la CNOP y próximo presidente del partido. Allí está el PRI clientelar, el PRI corporativo, el PRI corrupto, el PRI que realmente no cree en la participación ciudadana o en los contrapesos o en la rendición de cuentas o en la apertura de la vida sindical al escrutinio público. Si la biografía es micro-historia, entonces se vuelve indispensable desmenuzar la de Emilio Gamboa ya que su selección reciente para una de las posiciones más importantes del priismo revela mucho sobre el ideario, los principios y el modus operandi de la organización. 

Emilio Gamboa, descrito en el libro coordinado por Jorge Zepeda Patterson, Los intocables, como el broker emblemático de la política mexicana; el intermediario entre el dinero y el poder político. Vinculado al Pemexgate, al quebranto patrimonial en Fonatur, al crimen organizado vía su relación con Marcela Bodenstedt y el Cártel del Golfo, a las redes de pederastia, al tráfico de influencias. De nuevo en la punta del poder dentro de su propio partido.

Ése es el PRI del 2010, y si no lo fuera, su dirigencia ya habría denunciado a Emilio Gamboa junto a tantos que se le parecen. Pero no es así. El PRI nuevo milenio y el que se apresta a gobernar a la República sigue siendo un club transexenal de corruptos acusados y corruptos exonerados; de cotos construidos sobre la intersección de la política y los negocios; de redes tejidas sobre el constante intercambio de favores y posiciones, negociadas a oscuras. En una conversación telefónica grabada y ampliamente diseminada -que a pesar de ello no ha hecho mella en su carrera política- Emilio Gamboa le dice a Kamel Nacif: "va p'a tras". Y ése es el mismo mensaje que el PRI envía sobre el país bajo su mando.
- - - - - - - - - 
Si estás de acuerdo con mis planteamientos, te agradecería que los reenviaras a tus amigos, parientes y contactos, en el entendido de que trato de hacer conciencia y ciudadanos críticos y participativos. México lo hacemos todos los días ¡todos!
¡Gracias!

'Va pa' tras'
Por Denise Dresser
Grupo Reforma
_.___

 

 

 

 

 




--

Mtro. Lázaro Vázquez y Romero

Profesor investigador adscrito al PEUC-BUAP

Coordinador de la Revista electrónica Foro de Educación Superior del PEUC

 

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Wednesday, December 14, 2011

la particula

Interesante, saludos

 

 

YA FUE DETECTADA

Los que no entendemos casi nada de física y menos de física cuántica, quisiéramos encontrar a un físico que nos explicara (con manzanas) sobre éste tema que tanto los apasiona: Conocer el origen del universo, es decir, el principio del principio. La partícula de Dios.

Aquí me encontré a uno que tuvo compasión de nosotros, los neófitos, y nos explica con cierta claridad lo que debe de ser de suyo complejìsimo. Les pido que hagan un esfuerzo y lo lean, pues tiene que ver con nosotros mucho mas de lo que nos imaginamos.

 

El misterioso bosón

 

 

Todos tenemos una idea intuitiva del concepto de la masa de las cosas. Por ejemplo, un elefante tiene mucha más masa que una hormiga. Pero, ¿cuál es el origen de la masa de las cosas? Una primera respuesta es simplemente que la masa de un objeto es la suma de las masas de los átomos de los que está compuesto. Un elefante es mucho más masivo que una hormiga porque contiene muchos más átomos. Pero, ¿de dónde viene la masa de los átomos? Al final la auténtica pregunta es cuál es el origen de la masa de las partículas elementales como los protones y los neutrones, constituyentes de los átomos. Buena parte de esa masa se debe a la interacción nuclear de dichas partículas. Pero otra parte y, en general, la masa del electrón y de todo el resto de partículas elementales se debe a la misteriosa partícula de Higgs. O al menos eso dice la teoría. ¿Qué es la partícula de Higgs? Para entrever su significado hay que recordar otra noción, también relativamente familiar, la de campo de fuerzas.

Nos suena cuando alguien nos habla del campo magnético creado por un imán a su alrededor. O del campo gravitatorio terrestre, que nos atrae hacia el centro de la Tierra. La teoría nos dice que aparte de estos y otros campos de fuerzas existentes en la naturaleza, existe uno muy peculiar, el campo de Higgs. Todo el espacio está relleno de este campo con un valor constante en el espacio. ¿Cuál es el efecto físico de este campo? Las partículas elementales, de las cuales están hechas todas las cosas, cuando se mueven en el espacio se ven frenadas al interactuar con este viscoso fondo formado por el campo de Higgs. Este frenado, esa inercia que sufren las partículas es su masa. A primera vista parece algo hipotético y difícil de comprobar experimentalmente. Sin embargo, este campo de Higgs, como todo objeto físico, está sujeto a las leyes del mundo microscópico, las leyes de la mecánica cuántica. Y la mecánica cuántica nos dice que si existe un campo, debe de existir asociado a una partícula elemental. En el caso del campo electromagnético las partículas asociadas son bien conocidas, son los fotones, que son los constituyentes de la luz y de la radiación electromagnética en general.

A la partícula asociada al campo de Higgs se le llama Bosón de Higgs, en honor de Peter Higgs, un físico británico que, junto con otros colegas, propuso la existencia de esta partícula en 1964. A pesar de su importancia, el Bosón de Higgs es una partícula extremadamente efímera. Una vez producida se desintegra en una billonésima de picosegundo (un picosegundo es una billonésima de segundo). Bosones de Higgs debieron de existir en abundancia, en el origen del universo, en el momento del Big-Bang, hace unos 10.000 millones de años, pero desaparecieron en su integridad (aunque no su efecto generador de la masa). Desde entonces pueden haber sido producidos esporádicamente en cataclismos estelares y posiblemente también en el CERN, en Ginebra, Zuiza. La razón de la dificultad de su producción es su alta masa que sabíamos hasta ahora debía de ser al menos mayor que 115 veces la masa de un protón.

El acelerador LHC (Large Hadron Collider) del CERN (Centro Europeo de Física de Partículas) es capaz de reproducir en el laboratorio algunas de las condiciones del Big-Bang 10.000 millones de años después. En un túnel subterráneo de 27 kilómetros de circunferencia, se hacen circular a velocidades cercanas a la de la luz dos haces de protones en direcciones opuestas y se les hace chocar en dos zonas, donde están situados dos enormes detectores de partículas denominados ATLAS y CMS. Al chocar estos haces, el LHC es capaz de concentrar una energía equivalente a 7.000 veces la masa del protón en las zonas centrales de cada detector, más que suficiente para producir Bosones de Higgs y detectarlos.

El trabajo de muchos centenares de físicos experimentales de partículas e ingenieros, entre los que se cuentan muchos físicos de universidades (Madrid, Barcelona, Valencia, Santander, Santiago, Oviedo) han hecho posible este éxito singular. Todo parece indicar que dichos experimentos han encontrado los primeros indicios sólidos de la existencia del Bosón de Higgs. Para confirmarlo habrá que esperar hasta finales del año que viene, en el que se espera triplicar el número de colisiones en el LHC. Dicha confirmación significa ya un gran triunfo para la física. Pero también dejaría muchas preguntas por contestar, como por ejemplo por qué la masa del Bosón de Higgs es la que es. Todos esperamos que el LHC ayude a contestar muchas de las nuevas preguntas planteadas en los años próximos.

 

Luis E. Ibáñez. Catedrático del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Instituto de Física Teórica UAM/CSIC.

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Tuesday, December 13, 2011

NO AL MOREIRAZO EN JUÁREZ

Hiram, esta es una muy buena, real, necesaria causa.  

 

Te pediría si nos mandas a tu lista de distribución mayor información sobre esta atrocidad fuera de un llamado a la acción como en el anterior correo y que se está haciendo por la representación municipal y estatal del PAN o otros partidos en contra de esta propuesta.

 

Subiré en apoyo la siguiente pequeña creación a mi perfil de Facebook como mi foto.  Tal vez se puede hacer por el PAN un concurso de diseños y luego todos usar el mismo por todo el ciberespacio.

 

Saludos y espero que así como utilizas esta lista de distribución para informar, también se utilice como vía de comunicación.

 

Rodrigo Cotera

 

Contactos en bcc: Les mando correo para que consideren en el estado global que nos encontramos, En Europa las economías que están causando este impacto económico global son las mas endeudadas.  Después del endeudamiento viene pagar dichas deudas y para ellos, las medidas de austeridad.  Los Países que se encuentran estables son los que persiguieron una política macroeconómica estable y sensata.  No queremos repetir localmente lo que Grecia hizo a nivel global.

 

Así como Europa nos brinda un ejemplo de mal gobierno, el medio oriente nos brinda un ejemplo de lo que se puede lograr con la comunicación y la movilización pública.  

 

From: Hiram Contreras [mailto:hiramcontreraspte@gmail.com]
Sent: Monday, December 12, 2011 9:21 PM
Subject: NO AL MOREIRAZO EN JUÁREZ

 

NO AL MOREIRAZO EN JUÁREZ

 

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PLANEA ENDEUDAR A JUAREZ POR LOS PRÓXIMOS 

VEINTE AÑOS CON $2,000´000,000.00 (DOS MIL MILLONES DE PESOS) SIN CONSULTAR 

A LOS JUARENSES.

 

ESTA PROPUESTA GUBERNAMENTAL ES TOTALMENTE IRRESPONSABLE PORQUE 

COMPROMETE EL FUTURO DE LAS SIGUIENTES SIETE ADMINISTRACIONES MUNICIPALES, 

YA QUE:

 

·     LAS OBLIGARA A PAGAR $191 MILLONES DE PESOS AL AÑO, LO QUE EQUIVALE A DISMINUIR 

A LA MITAD LA CAPACIDAD DE INVERSIÓN DEL PROPIO GOBIERNO.

 

·         LIMITA LA POSIBILIDAD PARA INVERTIR EN ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CIUDAD, PUESTO   

QUE ESA CANTIDAD EQUIVALE A LA COMPRA DE:

A)    DOS MILLONES DE BECAS PARA ESTUDIANTES

B)    DOS MIL DOMOS PARA ESCUELAS

C)    CIEN ESTACIONES DE BOMBEROS

D)    OCHENTA CENTROS COMUNITARIOS TOTALMENTE EQUIPADOS

E)     OCHO MIL PATRULLAS

 

EL PROYECTO PRESENTADO NO ATIENDE LAS NECESIDADES PRIORITARIAS DE 

JUÁREZ PORQUE SOLO CUBRIRÍA EL 0.25% DEL REZAGO DE PAVIMENTACIÓN EN LA 

CIUDAD. ¿REALMENTE SON NECESARIOS CUATRO PUENTES EN EL CAMINO REAL?

 

LA ADMINISTRACIÓN DEL PAN 2002-2004 PAVIMENTÓ EN 26 MESES DOS MILLONES DE 

METROS CUADRADOS DE PAVIMENTO SIN INCURRIR EN DEUDA ALGUNA, LOS GOBIERNOS 

DEL PAN SI SABEMOS HACERLO.

 

POR UN FUTURO PARA TODOS EN JUÁREZ

POR UNA PATRIA ORDENADA Y GENEROSA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

 

C.P. GUSTAVO E. MADERO MUÑOZ

PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

 

ING. MARIO HUMBERTO VÁZQUEZ ROBLES

PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL

 

C.P. HIRAM APOLO CONTRERAS HERRERA

PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************