Friday, May 11, 2012

Por el dia de la madre

 

 

 Encuesta realizada a  niños de segundo y tercer grado de  primaria.
Estas fueron algunas de  las respuestas más  graciosas
.

¿Quién es  el jefe en tu casa?
1. Mi mamá  no quiere ser jefe pero tiene que serlo porque  mi papá es chistoso.
2. Mi mamá. Lo sabes por  la inspección de mi cuarto. Ella ve hasta lo que  hay debajo de mi cama.
3. Creo que mi mamá,  pero solo porque ella tiene más cosas que hacer  que mi papá.

¿Por qué hizo Dios a las  Madres?
1. Porque son las  únicas que saben dónde están las cosas en la  casa.
2. Principalmente para limpiar la  casa.
3.. Para ayudarnos cuando estábamos  naciendo.
4. Para que nos quisieran.

¿Cómo  hizo Dios a las Madres?
1.. Usó  tierra, como lo hizo para todos los demás.
2.  Con magia además de súper poderes y mezclar todo  muy bien.
3. Dios hizo a mi mamá así como me  hizo a mí, solo que usó partes más  grandes.
4. Yo creo que tardó mucho en  hacerlas, pues mi papá dice que a veces las  mujeres son muy complicadas.

¿Qué  ingredientes usó?
1. Dios hizo  a las madres de nubes y pelo de ángel y todo lo  bueno en este mundo y una pizca de malo.
2.  Tuvo que empezar con huesos de hombres y después  creo que usó cuerda, principalmente.
3. Yo  creo que con muchas flores ...

¿Por qué  Dios te dio a tu mamá en vez de otra  mamá?
1. Porque somos  parientes.
2. Porque Dios sabía que ella me  quería más a mí que otras mamás que me  quisieran.
3. Porque nos parecemos  mucho.

¿Qué clase de niña era tu  mamá?
1. Mi mamá siempre ha  sido mi mamá y nada de esas cosas.
2. No se  porque no estaba yo allí, pero creo que ha de  haber sido muy mandona.
3. Dicen que antes  era muy linda..

¿Qué necesitaba saber tu  mamá de tu papá antes de casarse con  él?
1. Su apellido.
2. Si  quería casarse con ella.
3. Pues... si tiene  trabajo y si le gusta ir de compras.

¿Por qué  se casó tu mamá con tu papá?
1.  Porque mi papá hace el mejor spaghetti en el  mundo y mi mamá come mucho.
2. Porque ya se  estaba haciendo vieja.
3. Mi abuela dice que  porque no se puso su gorra para pensar.
4.  Para poder ser la mamá de la casa.

¿Cuál es  la diferencia entre las mamás y los  papás?
1. Las mamás trabajan en  el trabajo y en la casa y los papás solo van al  trabajo y llegan a descansar.
2. Las mamás  saben hablar con las maestras sin  asustarlas.
3. Los papás son más altos y  fuertes, pero las mamás tienen el verdadero  poder porque a ellas les tienes que pedir  permiso cuando quieres quedarte a dormir en casa  de un amigo.
4. Las mamás tienen magia porque  ellas te hacen sentir bien sin  medicina.

¿Qué hace tu mamá en su  tiempo libre?
1. Las mamás no  tienen tiempo libre.
2. Si lo oyes de ella,  paga cuentas TODO el día...
3. Creo que...  trabajar.

¿Qué haría a tu mamá  perfecta?
1. Por adentro ya es  perfecta, pero afuera creo que un poco de  cirugía plástica.
2. Que no me gritara  tanto y que me dejara ver más tele.
3. Si  supiera jugar fútbol...

¿Si pudieras cambiar algo  de tu mamá, que sería?
1. Tiene  esa cosa rara de pedirme que siempre limpie mi  cuarto. Eso le quitaría.
2. Haría a mi mamá  más inteligente, así sabría que mi hermano me  pegó primero y no yo.
3. Me gustaría que  desaparecieran esos ojos invisibles que tiene  atrás de su cabeza..
 

Una vez que dejes de  sonreír, envíalo a otras mamás, tías, abuelas o  a cualquiera que tenga algo que ver con niños o  que solo necesite sonreír un  poco.
  






**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Wednesday, May 9, 2012

RE: Un frasco peligroso - Quadri

De acuerdo Charlie.

Yo pongo la foto de Quadri como mi foto de Facebook, si tu lo haces?   Jajajaja

Sabes, lo que mas daño le hace a Quadri es la maestra....

Me recuerda en cierto modo a Rincon Gallardo...recuerdas?  propuestas diferentes pero mismo estilo.

Anexo su biografia de univision que no sabia su historia.

Gabriel Quadri nació en la Ciudad de México el 4 de agosto de 1954. Dice ser un candidato más cercano a la gente, pues al no ser un político convencional está libre de las características que los distinguen, como él mismo señala.

Su formación es la de ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, maestro en Economía por la Universidad de Texas Austin y candidato a doctor en Economía por la misma universidad texana.

Se ha desempeñado dentro de varios puestos en el sector público.

Su trayectoria destaca por enfocarse en el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Estudió el Programa de Estudios Avanzados en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de El Colegio de México. De ahí siguieron una serie de cargos en el sector público relacionados con esta área. 

Fue jefe de Financiamiento Externo en el Banco de México.

En 1989 fue Director de Planeación Ecológica para el Gobierno de la Ciudad de México.

Más adelante  fue Director General de Normatividad Ambiental en el Instituto Nacional de Ecología. Posteriormente presidiría dicho instituto. 

En el sector empresarial se ha desempeñado en compañías como Sistemas Integrales de Gestión Ambiental (SIGEA) de EcoSecurities México y Centroamérica de 2005 a 2010.

Es director de SIGEA Carbon, compañía que se relaciona con el cambio climático y mercados internacionales de carbono. 

Quadri es autor de libros y otros textos sobre medio ambiente y desarrollo sustentable.

Su artículo "La ciudad y los autos: seducicón y expiación" que trata el problema de la sobrepoblación de automóviles en la Ciudad de México ganó el Premio Walter Reuter que otorga la embajada de Alemania en México.

Actualmente, Quadri es el abanderado del Partido Nueva Alianza (PANAL) para contender en las elecciones presidenciales de 2012 contra Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota



Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/mexico/elecciones-mexico/los-candidatos/article/2012-04-30/gabriel-quadri-candidato-panal#ixzz1uOFpvlvy

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Tuesday, May 8, 2012

Un frasco peligroso

 

Un frasco peligroso

Por Jesús Silva-Herzog Márquez
REFORMA

Un frasco puede ser un recipiente de agua o de veneno. El mismo envase puede alojar una medicina o una sustancia letal. Por eso importa la etiqueta. Confiamos en el marbete para identificar la composición del líquido, para mantenerla lejos de los niños, para aplicar la dosis correcta, para separar los líquidos de la cocina de los del botiquín o la cochera. Una de las campañas más intensas de los consumidores en los últimos años ha sido precisamente la batalla por las etiquetas: contar con información veraz y comprensible de lo que uno compra en un empaque. El consumidor (como el votante) requiere información para decidir. No puede arriesgarse a probar con la tripa el misterio de los frascos.

Enrique Peña Nieto es un frasco sin etiqueta porque carece de
contenido propio. Puede ser garrafón de gasolina, una olla de sopa
vieja o una botella de cocacola. Peña Nieto será lo que otros viertan en el recipiente. Es un envase, un frasco vacío. ¿Alguien puede dudar del peligro que significa beber de un frasco sin nombre? Lo advirtió Manlio Fabio Beltrones y creo que tiene razón: un político sin ideas es un político peligroso. Si el atractivo del candidato único del PRI es estrictamente formal (una imagen, una carátula, un actor que representa el papel de un político joven), sus respaldos provienen de su vacuidad. No es raro que así sea. ¿Qué mejor para los grupos de interés en México que patrocinar a un político atractivo que no presenta el inconveniente de pensar por sí mismo? Conforme pasa el tiempo, parece claro que el escándalo de los libros no fue un resbalón menor. La incapacidad del candidato para lidiar ágilmente con lo imprevisto mostró su vulnerabilidad central: no solamente se trata de un político ignorante, sino de un político sin fibra, un cartón sin constitución propia, un estuche sin esqueleto. Si aquel incidente de la chachalaca fue tan nocivo para la primera candidatura de López Obrador fue porque ofreció a muchos dubitativos la confirmación de una sospecha. El candidato de la izquierda no era un hombre tolerante, como mostraba esa orden de silencio al Presidente. Los escándalos no se evaporan fácilmente cuando conectan con una intuición colectiva, cuando alimentan un recelo preexistente. Esa es la puntería del escándalo de los libros. Creíamos que Peña Nieto era un actor en busca de un papel protagónico para el que no está preparado. Lo confirmamos.

De ahí la posibilidad de que aquel tropiezo con autores y títulos sea más que un accidente para convertirse en una definición..

Digo definición pero debo decir caricatura. El tropiezo de Peña Nieto no lo convirtió en un político temible sino risible. En unos minutos, Peña Nieto se ganó la peor de las descalificaciones para un hombre que aspira al gobierno: el ridículo. En Guadalajara, el candidato priista perdió algo más que la imagen de invulnerable: perdió respetabilidad.


No será fácil ya tomarse en serio al exgobernador del Estado de
México. Y cuando lo vemos de nuevo en el estudio de televisión
deseándonos una feliz Navidad, mientras su esposa lo acaricia y lo
admira con ojos tiernos, ratificamos que se trata de un político de
aparador. Un político inventado por los reflectores de la televisión
que puede ser destruido por la luz natural. Si mostraba habilidad
política como gobernador y como líder del priismo mexiquense, parece
que ese talento termina en la frontera del Estado de México. A Peña
Nieto no le sienta bien cruzar las Torres de Satélite: fuera de la
protección de la política local, el político ha tropezado una y otra
vez.

Se dirá que ha firmado un libro que es un programa serio y razonable
de gobierno y que en sus propuestas se mide su estatura pero,
evidentemente, la solidez de un político no está en los documentos que
suscribe, sino en el temple. Peña Nieto navega con instrumentos
prestados. No contempla el mundo con sus propias herramientas, los
utensilios que ha ido formando a lo largo de la vida, producto de su
experiencia, del éxito y del error. En ausencia de curiosidad
intelectual, de una vida nutrida de experiencias, carente de ideas
propias, su vínculo político con el mundo es indirecto: el que su
corte le ofrece. La dependencia de su entorno es absoluta. El frasco
no se llena desde dentro. ¿Con qué elementos podría, por ejemplo,
resistir la influencia de un tecnócrata arrogante que convirtiera en
su asesor principal? ¿Tiene elementos para ponderar sensatamente
juicios contrarios? ¿Cómo reaccionaría ante una crisis imprevista?
¿Cómo podría resistir las intimidaciones de los poderes económicos?
Votar por un frasco vacío es arriesgarse a beber una botella de
amoniaco con la ilusión de que sea agua de limón.

 

 

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Tuesday, April 24, 2012

Pasearse para esconderse (Silva-Herzog)

 

 

23/04/2012

Pasearse para esconderse

Si la elección fuera un premio a la mejor producción, no habría la menor duda de que el trofeo lo merecerían los productores del PRI. Los realizadores de la campaña priista han planeado con anticipación una estrategia clara, han convocado a los mejores profesionales, han construido un discurso de cambio relativamente coherente y preciso. Sus productos son impecables Comerciales magistralmente iluminados, con buen ritmo en los que el candidato se pasea por los rincones de México para conectar con los problemas locales: elogio de una comunidad y reconocimiento de sus problemas. El vocabulario visual de los mensajes es fácilmente identificable: proviene de esos promocionales turísticos que hemos visto durante años en la televisión para conocer la “hermosa república mexicana.” De hecho, podemos constatar el parentesco directamente en la televisión. No es raro encontrar dos comerciales, uno pegado al otro. Tomas y secuencias gemelas; enfoques similares; ritmos semejantes, iluminación afín. Uno invita al voto, el otro al viaje. Un modelo fue miss universo, el otro quiere ser presidente de México.

Pero el gran éxito de los productores de Peña Nieto no son sus anuncios de televisión sino el haber logrado el encapsulamiento del producto. Hasta el momento han conseguido un objetivo complejo: pasear a su candidato, mostrarlo, exhibirlo por todas partes y, al mismo tiempo, esconderlo. Es claro que los realizadores ensalzan a un producto que menosprecian: saben bien que en aguas abiertas se ahogaría. Por eso desfila en estuche de plástico. Quieren que al candidato se le vea y que se le oiga decir solamente lo que el libreto dispone. Los productores no han dejado detalle al azar. Saben bien que el candidato es vulnerable si no se le instruye en qué momento debe mover el brazo derecho y con qué ángulo debe inclinar la cabeza al pronunciar la palabra “compromiso.” Recuerdan bien el abismo que para el candidato es la improvisación. En estas semanas de la breve campaña, el candidato no ha sido sometido en ningún momento a una entrevista exigente; no ha confrontado auditorios críticos, no ha concedido entrevistas serias. Se pasea para esconderse. Se le puede ver rodeado de los suyos, se le puede escuchar respondiendo preguntas apresuradas y superficiales, está presente en todas partes por sus anuncios televisivos y radiofónicos. Peña Nieto: tan ubicuo como inasible. Mientras el candidato priista se niega a ser entrevistado por Carmen Aristegui, conversa con Maxine Woodside. La periodista de espectáculos, para que no hubiera duda del tono de la conversación, tuvo a bien presentarlo como “galán de galanes” y celebrar cada palabra suya como una revelación. Que conceda esa entrevista no es motivo de crítica, pero que la tónica de esa conversación sea la única que resista el candidato puntero me parece escandaloso.

¿Es aceptable que un candidato a la presidencia se pasee triunfalmente sin acceder a los escasos espacios de crítica y de reflexión que se han abierto en el país?

Una campaña debe ser un tiempo en que los ambiciosos son confrontados por los críticos. No digo que se exponga al escarnio, que se encierre con leones para disfrutar de un circo. Creo que es deber elemental de quien busca gobernar a México dar la cara al periodismo independiente y a la opinión crítica. Quien busca democráticamente el liderazgo debe estar abierto al desafío del cuestionamiento. Los ambiciosos querrán controlarlo todo, naturalmente. Querrían eliminar los riesgos y dedicarse a coleccionar elogios. Pasearse sin peligro. Pero tendrían que admitir que sólo en la confrontación con la exigencia se encuentra la medida de su talento. Y que rehuir la pregunta seria confesión de incompetencia.

Ha salido recientemente el candidato priista con una buena expresión de su libreto: “No voy a dividir a México.” Sus productores lo han puesto frente a la cámara para decírnoslo con voz grave y solemne, como si la magnanimidad del gesto salvara la concordia de la república. Está en una oficina donde todos trabajan sin distraerse un segundo con las provocaciones del adversario. Nuevamente: producto impecable. Pero lo que se le pide a Peña Nieto no es que insulte, que provoque, que agravie a sus adversarios. Se le pide que debata, que se exponga al cuestionamiento, que acepte el reto de separarse del guión. Debatir no es dividir. Tal vez quisiéramos ver que el candidato del PRI diera muestras de confiar en sí mismo. Que ganara autoridad frente a sus manejadores para caminar por su propio pie. La cápsula en la que los productores han encerrado a Peña Nieto no hace más que ratificar el prejuicio: el candidato como un muñeco hueco.

http://blogjesussilvaherzogm.typepad.com/el_blog_de_jess_silva_her/2012/04/pasearse-para-esconderse.html

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Wednesday, April 18, 2012

Poema: La Elección

 

 

 

Compartan el siguiente poema titulado La elección. ¡Una joya! Poema anónimo publicado en El cronista del Valle, de Brownsville, Texas, el 26 de Mayo de 1926. 

Totalmente disfrutable.

  Saludos  

 

El león falleció ¡triste desgracia!

Y van, con la más pura democracia,

A nombrar nuevo rey los animales.

Las propagandas hubo electorales,

Prometieron la mar los oradores,

y… aquí tenéis algunos electores:

Aunque parézcales a Ustedes bobo

Las ovejas votaron por el lobo;

Como son unos Buenos corazones

Por el gato votaron los ratones;

A pesar de su fama de ladinas

Por la zorra votaron las gallinas;

La paloma inocente,

Inocente votó por la serpiente;

Las moscas, nada hurañas,

querían que reinaran las arañas;

El sapo ansía, y la rana sueña

Con el feliz reinar de la cigüeña;

Con un gusano topo

Que a votar se encamina por el topo;

El topo no se queja,

más da su voto por la comadreja;

Los peces, que sucumben por su boca,

Eligieron gustosos a la foca;

El caballo y el perro, no os asombre,

Votaron por el hombre,

Y con dolor profundo

Por no poder encaminarse al trote,

Arrastrábase un asno moribundo

A dar su voto por el zopilote.

Caro lector que inconsecuencias notas,

Dime: ¿no haces lo mismo cuando votas?

 

 

 

"Lo que nos pase nos lo mereceremos por no tener memoria histórica o por vender nuestra dignidad"

 

Pobre México, pobre República,

Sólo un país tercer-mundista reelige a sus dictadores....

 

  

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Tuesday, April 17, 2012

XV FESTIVAL DE LA CIUDAD[Difusion]

saludos

 

 

para que lleven a los peques

 


 

Se les hace la cordial invitación para que acudan al XV Festival de la Ciudad, mismo que se llevará a cabo a partir del día lunes 23 de abril al domingo 29.

 Un evento sin precedentes, que contará con la participación de 129 artistas provenientes de la Ciudad de México y 141 de la localidad, cubriendo las diversas disciplinas artísticas, mismas que reflejarán parte importante de lo que es nuestra cultura y la de otros países.

 El evento que es considerado el más importante en el aspecto cultural de nuestra frontera, será el primero en la historia de Ciudad Juárez que tenga una magnitud tal, con una participación de 270 artistas que estarán entreteniendo y educando a través de la cultura y las artes a los juarenses.

 El evento no tiene costo alguno, ya que la entrada es totalmente libre y no se requiere boleto para su ingreso.

 El XV Festival de la Ciudad tendrá como sede varios auditorios, parques públicos y plazas, la programación o información general está detallada en el diseño que se adjunta en este correo electrónico.

 Para mayores informes comunicarse de favor al siguiente teléfono:

Oficina 207-37-74

Dirección General de Educación y Cultura

 Quedo a sus órdenes.

Lic. Rafael Navarro Torres

Coordinador General de Eventos Especiales

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Friday, April 13, 2012

Ofrecemos $5000 mil pesos de recompensa​, por fotografias o video, acude al edificio del PAN aqui en Cd. Juarez

Viejos modales, viejas arbitrariedades, ....

 

From:
Sent: Thursday, April 12, 2012 10:10 PM
Subject: Ofrecemos $5000 mil pesos de recompensa
, por fotografias o video, acude al edificio del PAN aqui en Cd. Juarez

 

Recompensa de $5000 mil pesos:
 Amigos del FB, el dia de ayer a la 1:20pm, policias ministeriales nos quitaron arbitrariamente una lona que instalamos en el "puente alreves" cuando estabamos volanteando en dicho crucero.
 Al percatarse nuestros brigadistas lo que estaba ocurriendo, les gritaron que ellos la retirarian y otros salieron corriendo tratando de hablar con los policias, cuando retiraban dicha lona, nuestros companeros no pudieron alcanzarlos ya que lo hicieron rapido y depositando la lona en una de las trocas oficiales de la procuraduria. Partiendo a toda velocidad.

Cabe resaltar que a pesar de que los 2 ministeriales portando su arma de fuego cuando quitaban nuestra publicidad, nuestros amigos no se atemorizaron para alcanzarlos

 y reclamarles dicha accion, lo cual hago para ellos un agradecimiento publico.
 La recompesa ofrecida es para aquel ciudadano que hubiera podido tomar fotografia o video y nos proporcione dicho material para poder presentarlo como evidencia para la denuncia correspondiente,

contra la orden que el jefe de estos o de quien les haya dado la indicacion  de retirarla, porque en nuestra ciudad se encontraba el gobernador viajero y no querian que la viera y le entorpeciera su visita.
Esperamos su ayuda, difundiendo este mensaje, ya que si presentamos la denuncia con puros testimoniales que presenciaron estos hechos, se lavaran las manos, como ellos saben hacerlo.

Hiram Contreras

Presidente del PAN

Cd. Juarez

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************