Monday, September 12, 2011

Carta que Escribió Juan Lafarga, sacerdote católico contestando con respeto al Sr. Sicilia.


 


 

 


 

Carta que Escribió Juan Lafarga, sacerdote católico contestando al tal Sicilia:

Junio 2011

Durante 70 años hubo arreglos con impunidad entre los gobiernos del país, los narcotraficantes y los delincuentes.

Calderón decide cumplir la ley y proteger a la sociedad. Estalla la violencia y perecen víctimas inocentes.

Javier increpa a Calderón como si fuera el único culpable y le exige pedir perdón.

Javier ¿Por qué no exiges a los delincuentes que pidan perdón a las víctimas? ¿Por qué no exiges a los gobiernos corruptos pedir perdón a las víctimas? ¿Por qué no pides perdón tú y pedimos perdón todos los mexicanos por haber tolerado la connivencia entre delincuentes, narcotraficantes y todos los niveles de gobierno durante tantos años?

Calderón está tratando de hacer lo que un jefe de gobierno responsable debía de hacer: proteger a la sociedad civil contra la delincuencia y el narcotráfico con los medios a su alcance.

Ahora resulta, que es el único culpable de la violencia desatada, como si el jefe de bomberos fuera el responsable del incendio.

Javier, una última pregunta ¿Por qué en lugar de formar alianzas con Calderón y todos los que luchamos desde nuestra trinchera por una paz digna, usas violencia verbal contra él, haciéndolo responsable único de lo que tú y yo y todos los mexicanos somos culpables?

Juan Lafarga

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Thursday, September 1, 2011

¡CURIOSO!.....

Ah! Ya te entendí.

 

Mi opinión,

Teoría de chicos

Los partidos pequeños tienen una función clave de representar a intereses de grupos pequeños...por ejemplo el partido grande en una alianza se queda con todos los votos pero debe algo al chico y ahí es donde ciertas iniciativas pueden avanzar.  En esencia los partidos pequeños tienen su función, hasta de competencia...creo que cuando el verde saco 7% de las federales todos se asustan. 

 

Realidad de chicos

Lo que sucede aquí es que por tontos han estado quemados por ser empresas familiares o por corruptos pero eso no lo debes componer desapareciéndolos sino componiendo las instituciones reguladoras.

 

Trasfondo

En otro caso, y como dice maru abajo, al que estas beneficiando dejando el voto nulo, aunque lo hagas en contra de los pequeños, es al PRI ya que ellos en las federales de 2012 no van a necesitar alianzas.

 

Recursos

Creo que el dinero gastado en dichos partidos es solo lo que nos dicen para, otra vez, enojarnos y que reaccionemos.

 

Mándame el mail ese que me gustaría leerlo

 

From: Rocio Cotera de Romero [mailto:ryfromero@hotmail.com]
Sent: Thursday, September 01, 2011 4:17 PM
To: Cotera, Rodrigo R.
Subject: RE: RV: ¡CURIOSO!.....

 

No porque los partidos pequeños estan siempre en alianzas o generalmente como el verde, entonces al votar por el partido votas por los pequeños que se aliaron, me explico?? y las alianzas finalmente le convienen al partido grande también porque se queda con los votos, y como no les interesa el dinero pues imaginate. 
 


From: Rodrigo.R.Cotera@delphi.com
Subject: RE: RV: ¡CURIOSO!.....
Date: Thu, 1 Sep 2011 19:12:36 +0000

Es el mismo caso que el de abajo..no lo eh leido pero VOTO NULO beneficia solo a una persona.  Enrique Peña Nieto para la presidencia.

 

La unica forma de eliminar a los partidos pequeños, no que quiero es eh, es votando la mayoria de nosotros por los partidos principales.  PAN, PRI y PRD...si nadie vota por los chicos desaparecen

 

From: Rocio Cotera de Romero [mailto:ryfromero@hotmail.com]
Sent: Thursday, September 01, 2011 12:41 PM
To: Maru de Cotera; Cotera, Rodrigo R.
Subject: RE: RV: ¡CURIOSO!.....

 

Anda circulando algo que me parece mas serio, que hagamos nuestro voto nulo en la casilla para obligar a que los partidos puequeños desaparescan y que se vuelva a votar, les llego?? (hablando del presidente)
 
Quisiera saber ustedes que entienden mas que esto que piensan de eso
 
Es real??
Que tan posible es??
 
Me da inseguridad anular mi voto y acabar con López Obrador, a quién va a beneficiar que anule mi voto en el fondo
 
Rocio
 


 

From: maria eugenia hernandez-sanchez [mailto:heco68@hotmail.com]
Sent: Thursday, September 01, 2011 9:46 AM
To: Cotera, Rodrigo R.
Subject: RE: ¡CURIOSO!.....

 

Me encantaría saber quien la difunde, pero mas aun difundir tu análisis que en 7 puntos haces pensar y no reaccionar irracionalmente como la carta de abajo. Aparte, los porcentajes que proporciona (no solo no hay datos para verificarlos) son muy engañosos, no tienen fundamento. 

 

Yo agregaría que las comparaciones no son validas, no somos ni Suecia, ni Suiza, ni EU. No se puede comparar el proceso histórico así no mas, es aparte falta de responsabilidad y si me permites de intelecto. Es como decir "Las manzanas son redondas, las piedras también, pero duran mas...que tal si mejor comemos piedras, así dura mas la satisfacción y no nos dará hambre." 

 

Como ejercicio de argumentación es determinista ya que hace una pregunta que no es valida ...¿que pasaría...?, no es una pregunta en sí, es una forma de afirmar lo que quiere y cito  "que los mexicanos no queremos senadores" determina que hay una relación causa-efecto donde no la hay, jajaja que ilógica persona. 

 

NOTA: La supuesta eliminación o disminución del senado en dichos países no fue lograda por medio de un voto nulo. 

 

NOTA 2: Lo que si es muy claro es el mensaje autoritario con disfraz de populismo "NO VOTES" lo cual significa que no emitamos nuestra opinión en uno de los únicos recursos que tenemos, si imperfecto, pero trabajable y mejorable. 

 

NOTA 3: Hay una falacia ya que emite dos posiciones negativas no votes = no hay senado cuando sabemos que dos negaciones solo pueden llevarnos a una afirmación ( - - = +). La afirmación que hace es como tu propones: sí al ausentismo, sí al abstencionismo, sí al control de las masas por medio de sus miedos.

 

Pregunta no retórica: ¿A quien le beneficia que no participemos en el proceso de elección de representantes? 


From: Rodrigo.R.Cotera@delphi.com
Subject: ¡CURIOSO!.....
Date: Wed, 31 Aug 2011 21:30:21 +0000

Anda rondando mucho esta carta por el cyber-espacio...vamos a verla ya no desde un punto de vista de ciudadano enojado y cambiemos de punto de vista....

 

1.       Yo soy un estratega del PRI

2.       Se que controlo las bases y

puedo llevar muchos votos por el PRI a las urnas.

3.       Aunque cada vez menos....

4.       Entonces el Ausentismo me beneficia en los resultados electorales

5.       Se que la gente anda cansada y adisgusta con el gobierno en general.

6.       Si yo les doy una idea para demostrar su enojo

7.       Y al mismo tiempo aumentarme las oportunidades de ganar?

 

Entonces escribo esta carta...

 

Cuales son las probabilidades de que Nadie vote?

 

 

From: adriana montemayor [mailto:montemayoradria@hotmail.com]
Sent: Wednesday, August 31, 2011 3:09 PM
To: Cotera, Rodrigo R.
Cc: cuñis Hernandes
Subject: FW: Rv: ¡CURIOSO!.....

 

¿Que opinas?

 
Linus_thumb     
 
adriana.   
 
 
 


 

“LAS COSAS SIMPLES DE LA VIDA, RESULTAN SER LAS MAS VALIOSAS, Y LAS MENOS CO$TO$A$".
 
 
¡Curioso, pero no había caído en ello!
   
¿Qué pasaría si en las elecciones del 2012, al abrir las urnas y contar los votos, aparecieran vacías todas las papeletas para elegir senadores?
  
La interpretación lógica sería que los mexicanos no queremos senadores, y por lo tanto desaparecería y nos ahorraríamos el innecesario Senado.
   
¿
Te apuntas a la idea?

 ¡¡¡ Entonces difúndela!!!
 
Mandemos la papeleta del Senado con una gran cruz que abarque toda la boleta, para que sea nulo.

 Y, así, se podrá  ELIMINAR EL SENADO, ya que, si no sale ningún nombre elegido, no podrá nombrarse a ningún senador.

TOMENLO EN CUENTA.
 
NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES.
 
EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.
 
LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN  VIAS EXTINCIÓN. 
¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A TANTOS SENADORES EN MÉXICO?

TENEMOS 128 INEPTOS SENADORES, QUE COMEN LO QUE EL 15% DE LA POBLACIÓN PUEDE COMER, QUE VIVEN COMO EL 1% DE LA POBLACIÓN PUEDE VIVIR, GANAN SIN TRABAJAR LO QUE DEBEN, NO TIENEN QUE RENDIR RESULTADOS NI CUENTAS A NADIE, BUENO, SÍ DEBEN RENDIRNOS CUENTAS, PERO TAMBIÉN ES CIERTO NUESTRA APATÍA EN GENERAL ES MÁS QUE EVIDENTE.

Vivimos de PAN Y CIRCO.

Casi cuatro senadores por estado, absolutamente absurdo, no olvidemos que si nosotros lo hemos permitido, nosotros lo podemos cambiar.

 
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS $3,500 MILLONES DE PESOS CADA AÑO.
 
SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO

 

 

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

RE: ¡CURIOSO!.....

Te mando el analisis de Maru, ya que fue mucho mas estructurado y claro...no por que sea mi esposa..jajaja

 

From: maria eugenia hernandez-sanchez [mailto:heco68@hotmail.com]
Sent: Thursday, September 01, 2011 9:46 AM
To: Cotera, Rodrigo R.
Subject: RE: ¡CURIOSO!.....

 

Me encantaría saber quien la difunde, pero mas aun difundir tu análisis que en 7 puntos haces pensar y no reaccionar irracionalmente como la carta de abajo. Aparte, los porcentajes que proporciona (no solo no hay datos para verificarlos) son muy engañosos, no tienen fundamento. 

 

Yo agregaría que las comparaciones no son validas, no somos ni Suecia, ni Suiza, ni EU. No se puede comparar el proceso histórico así no mas, es aparte falta de responsabilidad y si me permites de intelecto. Es como decir "Las manzanas son redondas, las piedras también, pero duran mas...que tal si mejor comemos piedras, así dura mas la satisfacción y no nos dará hambre." 

 

Como ejercicio de argumentación es determinista ya que hace una pregunta que no es valida ...¿que pasaría...?, no es una pregunta en sí, es una forma de afirmar lo que quiere y cito  "que los mexicanos no queremos senadores" determina que hay una relación causa-efecto donde no la hay, jajaja que ilógica persona. 

 

NOTA: La supuesta eliminación o disminución del senado en dichos países no fue lograda por medio de un voto nulo. 

 

NOTA 2: Lo que si es muy claro es el mensaje autoritario con disfraz de populismo "NO VOTES" lo cual significa que no emitamos nuestra opinión en uno de los únicos recursos que tenemos, si imperfecto, pero trabajable y mejorable. 

 

NOTA 3: Hay una falacia ya que emite dos posiciones negativas no votes = no hay senado cuando sabemos que dos negaciones solo pueden llevarnos a una afirmación ( - - = +). La afirmación que hace es como tu propones: sí al ausentismo, sí al abstencionismo, sí al control de las masas por medio de sus miedos.

 

Pregunta no retórica: ¿A quien le beneficia que no participemos en el proceso de elección de representantes? 


From: Rodrigo.R.Cotera@delphi.com
Subject: ¡CURIOSO!.....
Date: Wed, 31 Aug 2011 21:30:21 +0000

Anda rondando mucho esta carta por el cyber-espacio...vamos a verla ya no desde un punto de vista de ciudadano enojado y cambiemos de punto de vista....

 

1.       Yo soy un estratega del PRI

2.       Se que controlo las bases y

puedo llevar muchos votos por el PRI a las urnas.

3.       Aunque cada vez menos....

4.       Entonces el Ausentismo me beneficia en los resultados electorales

5.       Se que la gente anda cansada y adisgusta con el gobierno en general.

6.       Si yo les doy una idea para demostrar su enojo

7.       Y al mismo tiempo aumentarme las oportunidades de ganar?

 

Entonces escribo esta carta...

 

Cuales son las probabilidades de que Nadie vote?

 

 

From: adriana montemayor [mailto:montemayoradria@hotmail.com]
Sent: Wednesday, August 31, 2011 3:09 PM
To: Cotera, Rodrigo R.
Cc: cuñis Hernandes
Subject: FW: Rv: ¡CURIOSO!.....

 

¿Que opinas?

 
Linus_thumb     
 
adriana.   
 
 
 


 

“LAS COSAS SIMPLES DE LA VIDA, RESULTAN SER LAS MAS VALIOSAS, Y LAS MENOS CO$TO$A$".
 
 
¡Curioso, pero no había caído en ello!
   
¿Qué pasaría si en las elecciones del 2012, al abrir las urnas y contar los votos, aparecieran vacías todas las papeletas para elegir senadores?
  
La interpretación lógica sería que los mexicanos no queremos senadores, y por lo tanto desaparecería y nos ahorraríamos el innecesario Senado.
   
¿
Te apuntas a la idea?

 ¡¡¡ Entonces difúndela!!!
 
Mandemos la papeleta del Senado con una gran cruz que abarque toda la boleta, para que sea nulo.

 Y, así, se podrá  ELIMINAR EL SENADO, ya que, si no sale ningún nombre elegido, no podrá nombrarse a ningún senador.

TOMENLO EN CUENTA.
 
NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES.
 
EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.
 
LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN  VIAS EXTINCIÓN. 
¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A TANTOS SENADORES EN MÉXICO?

TENEMOS 128 INEPTOS SENADORES, QUE COMEN LO QUE EL 15% DE LA POBLACIÓN PUEDE COMER, QUE VIVEN COMO EL 1% DE LA POBLACIÓN PUEDE VIVIR, GANAN SIN TRABAJAR LO QUE DEBEN, NO TIENEN QUE RENDIR RESULTADOS NI CUENTAS A NADIE, BUENO, SÍ DEBEN RENDIRNOS CUENTAS, PERO TAMBIÉN ES CIERTO NUESTRA APATÍA EN GENERAL ES MÁS QUE EVIDENTE.

Vivimos de PAN Y CIRCO.

Casi cuatro senadores por estado, absolutamente absurdo, no olvidemos que si nosotros lo hemos permitido, nosotros lo podemos cambiar.

 
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS $3,500 MILLONES DE PESOS CADA AÑO.
 
SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO

 

 

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Wednesday, August 31, 2011

¡CURIOSO!.....

Anda rondando mucho esta carta por el cyber-espacio...vamos a verla ya no desde un punto de vista de ciudadano enojado y cambiemos de punto de vista....

 

1.       Yo soy un estratega del PRI

2.       Se que controlo las bases y puedo llevar muchos votos por el PRI a las urnas.

3.       Aunque cada vez menos....

4.       Entonces el Ausentismo me beneficia en los resultados electorales

5.       Se que la gente anda cansada y adisgusta con el gobierno en general.

6.       Si yo les doy una idea para demostrar su enojo

7.       Y al mismo tiempo aumentarme las oportunidades de ganar?

 

Entonces escribo esta carta...

 

Cuales son las probabilidades de que Nadie vote?

 

 

From: adriana montemayor [mailto:montemayoradria@hotmail.com]
Sent: Wednesday, August 31, 2011 3:09 PM
To: Cotera, Rodrigo R.
Cc: cuñis Hernandes
Subject: FW: Rv: ¡CURIOSO!.....

 

¿Que opinas?

 
Linus_thumb     
 
adriana.   
 
 
 


 

“LAS COSAS SIMPLES DE LA VIDA, RESULTAN SER LAS MAS VALIOSAS, Y LAS MENOS CO$TO$A$".
 
 
¡Curioso, pero no había caído en ello!
   
¿Qué pasaría si en las elecciones del 2012, al abrir las urnas y contar los votos, aparecieran vacías todas las papeletas para elegir senadores?
  
La interpretación lógica sería que los mexicanos no queremos senadores, y por lo tanto desaparecería y nos ahorraríamos el innecesario Senado.
   
¿
Te apuntas a la idea?

 ¡¡¡ Entonces difúndela!!!
 
Mandemos la papeleta del Senado con una gran cruz que abarque toda la boleta, para que sea nulo.

 Y, así, se podrá  ELIMINAR EL SENADO, ya que, si no sale ningún nombre elegido, no podrá nombrarse a ningún senador.

TOMENLO EN CUENTA.
 
NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES.
 
EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.
 
LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN  VIAS EXTINCIÓN. 
¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A TANTOS SENADORES EN MÉXICO?

TENEMOS 128 INEPTOS SENADORES, QUE COMEN LO QUE EL 15% DE LA POBLACIÓN PUEDE COMER, QUE VIVEN COMO EL 1% DE LA POBLACIÓN PUEDE VIVIR, GANAN SIN TRABAJAR LO QUE DEBEN, NO TIENEN QUE RENDIR RESULTADOS NI CUENTAS A NADIE, BUENO, SÍ DEBEN RENDIRNOS CUENTAS, PERO TAMBIÉN ES CIERTO NUESTRA APATÍA EN GENERAL ES MÁS QUE EVIDENTE.

Vivimos de PAN Y CIRCO.

Casi cuatro senadores por estado, absolutamente absurdo, no olvidemos que si nosotros lo hemos permitido, nosotros lo podemos cambiar.

 
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS $3,500 MILLONES DE PESOS CADA AÑO.
 
SI ESTÁS DE ACUERDO, DIFÚNDELO

 

 

 

 

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Tuesday, August 23, 2011

Por qué Josefina sí, por Cecilia Soto

Les mando unos saludos, un articulo interesante y algunos puntos y comentarios extras:

 

·         En cuestión de la calidad del gobierno, del color que sea, la competencia electoral es clave.

·         Democráticamente un gobierno dividido tiende a hacer mejores propuestas.

·         Pero lo que es cierto también es que en muchos casos se congelan y las cosas no avanzan.

Entonces que queremos para el país?

·         Otra Autocracia o La Era del Hielo IV (Creo llego hasta la III la serie?)

Hay otra solución?

·         Que llegue otro partido más debilitado al poder como el PAN o el PRD.

Para eso podría haber una coalición?

·         Por lo que paso en el Estado de México, no creo. (ojo, no solo creo en una coalición como un medio efectivo para ganar, bien estructurada y razonada una coalición entre PAN y PRD podría tener un enfoque excelente para las necesidades actuales del país – una social democracia económicamente responsable...o estoy soñando?)

·         Entonces cualquier candidato que salga de las filas del PAN DEBERA contar con todo el apoyo del partido UNIDOS.

Y ya?

·         Creo que debe ser sorpresivo, diferente y tener algo que los otros no tengan para poder jalar al electorado no-Panista.

·         Y a los panistas que están cansados de la percepción dura de la actual administración.

·         En mi humilde opinión a el PAN le falta ser percibido como tener un lado social

·         Y Josefina tiene la experiencia para complementar esta percepción perfectamente,

·         Así como por ser Panista, la de mantener la economía en tan buen estado.

·         Considerando las turbulencias actuales.

·         Así como poder suavizar un poco la guerra actual con acciones más preventivas, sin claudicar.

·         En suma, creo que no solo es la mejor para la contienda sino es la mejor para las condiciones del México actual.

·         Ahora, si te gusta Peña y Angélica? Vota por diputados de otros partidos.

Pero no dejes de votar!

 

 

 

From: Sent: Tuesday, August 23, 2011 10:00 AM
Subject: CON JOSEFINA SI

 

Por qué Josefina sí

En su columna en Excélsior, Cecilia Soto dice que la de Vázquez Mota es la única precandidatura que podría aumentar el caudal de votos de Acción Nacional.

Agosto 22, 2011

A todos los ciudadanos, panistas y no panistas, como es mi caso, nos debe interesar que las elecciones de 2012 sean competitivas. Candidaturas fuertes en los tres principales partidos obligarán a definiciones más rigurosas, invitan a los ciudadanos a un escrutinio programático detallado de las ofertas de gobierno de cada candidato y a éstos los obliga a ir más allá de las estrategias preparadas por los equipos de comunicación. Si la competencia en la economía es importante, en la política es de vida o muerte: determina u obstaculiza el avance cualitativo de la democracia. Si el PRI mantiene una ventaja importante y gana la Presidencia pero, sobre todo, obtiene mayorías determinantes en el Congreso, la sociedad entera perderá. No importa cuánto se hable del nuevo PRI ni qué tan sinceras sean las intenciones de su candidato, con mayorías constitucionales en el Congreso el nuevo PRI se esfumará para mostrar el rostro de siempre: el mayoriteo está en su DNA como lo ha venido demostrando desde las elecciones de 2009, un mayoriteo que una pátina de retórica democratoide no puede ocultar. Un adelanto de lo que vendrá es el bloqueo a la reforma política, ordenada por el propio Enrique Peña Nieto y, en general, la instalación de la dinámica de “lo que “es bueno para el PRI es bueno para México”.

Por ello, veo con gran simpatía la precandidatura de Josefina Vázquez Mota, desde mi punto de vista la única precandidatura que podría aumentar el caudal de votos del PAN y representar un verdadero reto a la candidatura priista. Permítaseme responder aquí a la pregunta obligada y hacerlo con más libertad que la que tendrá Josefina para responder a este tipo de preguntas: es una idiotez gigante preguntarse si México está o no preparado para ser gobernado por una mujer. La pregunta interesante es por qué después del saldo paupérrimo de los gobiernos encabezados por hombres, no nos preguntamos si México está preparado, si México puede aguantar otro gobierno encabezado por un presidente varón y un gabinete abrumadoramente masculino. No nos hacemos esa pregunta porque cuando se trata de varones achacamos sus faltas y fallas a otro tipo de factores: inteligencia, alianzas, temperamento, experiencia, partido al que pertenece, ideología, etcétera, pero nunca a su condición de varón. No así en el caso de las mujeres, donde todo empieza por explicarse por su condición femenina.

Lo que a mí me queda claro es que Josefina Vázquez Mota sí está preparada para ganar la candidatura de su partido y encabezar un buen gobierno. En su paso por la secretaría de Desarrollo Social, la Sedesol, Josefina mostró un abanico de cualidades fundamentales para un buen gobernante: aprendizaje rápido, capacidad para rodearse de un excelente equipo y corrimiento hacia el centro en temas en los que el PAN en general ha estado en la retaguardia. Algunas de éstas son cualidades que tienen que ver con el género y con la experiencia mayormente pero no exclusivamente femenina de convencer más que confrontar. En su paso por la Secretaría de Educación Pública, Josefina perdió en su disputa con Elba Ester Gordillo por razones de cálculo de poder y oportunidad provenientes de Los Pinos. Su derrota tuvo una consecuencia feliz pues le permitió regresar a la Cámara de Diputados, experiencia que prácticamente no había tenido cuando fue electa en julio de 2000, y sumergirse en la vida parlamentaria en la difícil condición de encabezar a la fracción del gobierno en condición de primer minoría.

Su candidatura sería la primera candidatura femenina en un partido que ha ganado y puede ganar la Presidencia de la República y el potencial electoral y de hito político ya ha sido notado por publicaciones como The Economist. La experiencia positiva de Michelle Bachelet en Chile, de Dilma Rousseff en Brasil e incluso la más controvertida de Cristina Fernández en Argentina, le ayudan. La candidatura de Josefina además de tener una importante carga simbólica tiene un gran potencial para atraer a nuevos y nuevas votantes. El PAN no debe perder esa oportunidad. Nos vemos en Twitter @ceciliasotog y en la próxima entrega prometo hablar sobre la candidatura del PRD.

Cecilia Soto es analista política

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Agua en Botellas

 

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************

Thursday, August 18, 2011

UCLA on Alzheimer's. ...

 

UCLA on Alzheimer’s. ...very informative 
 
Food for Thought 
 
"The idea that Alzheimer's is entirely genetic and unpreventable is perhaps the greatest misconception about the disease," says Gary Small, M.D., director of the UCLA Center on Aging. 
 
Researchers now know that Alzheimer’s like heart disease and cancer, develops over decades and can be influenced by lifestyle factors including cholesterol, blood pressure, obesity, depression, education, nutrition, sleep and mental, physical and social activity. 
 
The big news: 
Mountains of research reveals that simple things you do every day might cut your odds of losing your mind to Alzheimer's. 
 
In search of scientific ways to delay and outlive Alzheimer's and other dementias, I tracked down thousands of studies and interviewed dozens of experts. The results in a new book: 100 Simple Things You Can Do to Prevent Alzheimer's and Age-Related Memory Loss (Little, Brown; $19.99). 
 

Here are 10 strategies I found most surprising. 
 
1. Have coffee. 
In an amazing flip-flop, coffee is the new brain tonic. A large European study showed that drinking three to five cups of coffee a day in midlife cut Alzheimer's risk 65% in late life. University of South Florida researcher Gary Arendash credits caffeine: He says it reduces dementia-causing amyloid in animal brains. Others credit coffee's antioxidants. So drink up, Arendash advises, unless your doctor says you shouldn't. 
 
 2. Floss. 
Oddly, the health of your teeth and gums can help predict dementia. University of Southern California research found that having periodontal disease before age 35 quadrupled the odds of dementia years later. Older people with tooth and gum disease score lower on memory and cognition tests, other studies show. Experts speculate that inflammation in diseased mouths migrates to the brain. 
 
 3. Be a
Googler
Doing an online search can stimulate your aging brain even more than reading a book, says UCLA's Gary Small, who used brain MRIs to prove it. The biggest surprise: Novice Internet surfers, ages 55 to 78, activated key memory and learning centers in the brain after only a week of Web surfing for an hour a day. 
 
 4. Grow new brain cells. 
Impossible, scientists used to say. Now it's believed that thousands of brain cells are born daily. The trick is to keep the newborns alive. What works: aerobic exercise (such as a brisk 30-minute walk every day), strenuous mental activity, eating salmon and other fatty fish, and avoiding obesity, chronic stress, sleep deprivation, heavy drinking and vitamin B deficiency. 
 
 5. Drink apple juice. 
Apple juice can push production of the "memory chemical" acetylcholine; that's the way the popular Alzheimer's drug Aricept works, says Thomas Shea, Ph.D., of the University of Massachusetts . He was surprised that old mice given apple juice did better on learning and memory tests than mice that received water. A dose for humans: 16 ounces, or two to three apples a day. 
 
 6. Protect your head. 
Blows to the head, even mild ones early in life, increase odds of dementia years later. Pro football players have 19 times the typical rate of memory-related diseases. Alzheimer's is four times more common in elderly who suffer a head injury, Columbia University finds. Accidental falls doubled an older person's odds of dementia five years later in another study. Wear seat belts and helmets, fall-proof your house, and don't take risks. 
 
 7. Meditate. 
Brain scans show that people who meditate regularly have less cognitive decline and brain shrinkage - a classic sign of Alzheimer's - as they age. Andrew Newberg of the University of Pennsylvania School of Medicine says yoga meditation of 12 minutes a day for two months improved blood flow and cognitive functioning in seniors with memory problems. 
 
 8. Take D. 
A "severe deficiency" of vitamin D boosts older Americans' risk of cognitive impairment 394%, an alarming study by England 's University of Exeter finds. And most Americans lack vitamin D. Experts recommend a daily dose of 800 IU to 2,000 IU of vitamin D3. 
 
 9. Fill your brain. 
It < http://brain.it/ http://brain.it/ > 's called "cognitive reserve." A rich accumulation of life experiences - education, marriage, socializing, a stimulating job, language skills, having a purpose in life, physical activity and mentally demanding leisure activities - makes your brain better able to tolerate plaques and tangles. You can even have significant Alzheimer's pathology and no symptoms of dementia if you have high cognitive reserve, says David Bennett, M.D., of Chicago 's Rush University Medical Center . 
 
 10. Avoid infection. 
Astonishing new evidence ties Alzheimer's to cold sores, gastric ulcers, Lyme disease, pneumonia and the flu. Ruth Itzhaki, Ph.D., of the University of Manchester in England estimates the cold-sore herpes simplex virus is incriminated in 60% of Alzheimer's cases. The theory: Infections trigger excessive beta amyloid "gunk" that kills brain cells. Proof is still lacking, but why not avoid common infections and take appropriate vaccines, antibiotics and antiviral agents? 
 

 *What to Drink for Good Memory* 

 
A great way to keep your aging memory sharp and avoid Alzheimer's is to drink the right stuff. 
 
 a. Tops: Juice. 
A glass of any fruit or vegetable juice three times a week slashed Alzheimer's odds 76% in Vanderbilt University research. Especially protective:blueberry, grape and apple juice, say other studies. 
 
 b. Tea: 
Only a cup of black or green tea a week cut rates of cognitive decline in older people by 37%, reports the Alzheimer's Association. Only brewed tea works. Skip bottled tea, which is devoid of antioxidants. 
 
 c. Caffeine beverages. 
Surprisingly, caffeine fights memory loss and Alzheimer's, suggest dozens of studies. Best sources: coffee (one Alzheimer's researcher drinks five cups a day), tea and chocolate. Beware caffeine if you are pregnant, have high blood pressure, insomnia or anxiety. 
 
 d. Red wine: 
If you drink alcohol, a little red wine is most apt to benefit your aging brain. It's high in antioxidants. Limit it to one daily glass for women, two for men. Excessive alcohol, notably binge drinking, brings on Alzheimer's. 
 
 e. T
ry to avoid: Sugary soft drinks, 
 especially those sweetened with high fructose corn syrup. They make lab animals dumb. Water with high copper content also can up your odds of Alzheimer's. Use a water filter that removes excess minerals. 
 

 *5 Ways to Save Your Kids from Alzheimer's Now* 
 

Alzheimer's isn't just a disease that starts in old age. What happens to your child's brain seems to have a dramatic impact on his or her likelihood of Alzheimer's many decades later. 
 
 Here are five things you can do now to help save your child from Alzheimer's and memory loss later in life, according to the latest research. 
 
 1. Prevent head blows: 
Insist your child wear a helmet during biking, skating, skiing, baseball, football, hockey, and all contact sports. A major blow as well as tiny repetitive unnoticed concussions can cause damage, leading to memory loss and Alzheimer's years later. 
 
 2 Encourage language skills: 
A teenage girl who is a superior writer is eight times more likely to escape Alzheimer's in late life than a teen with poor linguistic skills. Teaching young children to be fluent in two or more languages makes them less vulnerable to Alzheimer's. 
 
 3. Insist your child go to college: Education is a powerful Alzheimer's deterrent. 
The more years of formal schooling, the lower the odds. Most Alzheimer's prone: teenage drop outs. For each year of education, your risk of dementia drops 11%, says a recent University of Cambridge study. 
 
 4. Provide stimulation: 
Keep your child's brain busy with physical, mental and social activities and novel experiences. All these contribute to a bigger, better functioning brain with more so-called 'cognitive reserve.' High cognitive reserve protects against memory decline and Alzheimer's. 
 
 5. Spare the junk food: Lab animals raised on berries, spinach and high omega-3 fish have great memories in old age. 
Those overfed sugar, especially high fructose in soft drinks, saturated fat and trans fats become overweight and diabetic, with smaller brains and impaired memories as they age, a prelude to Alzheimer's. 
 
*Excerpted from 
 
Jean Carper's newest book: 
"100 Simple Things You Can Do to Prevent Alzheimer's" 
 

 

 

 

 

 

 

 


Mensaje verificado por el Antispam Terra.


Este mensaje ha sido verificado por el E-mail Protegido.
Antivirus actualizado en 31/12/1969 / Versión: 0.97/4294967295

**************************************************************************************** Note: If the reader of this message is not the intended recipient, or an employee or agent responsible for delivering this message to the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this communication is strictly prohibited. If you have received this communication in error, please notify us immediately by replying to the message and deleting it from your computer. Thank you. ****************************************************************************************