Showing posts with label PAN. Show all posts
Showing posts with label PAN. Show all posts

Thursday, November 5, 2009

rendicion de cuentas

Hola a todos, les mando una opcion ciudadana para mejorar los mecanismos de rendicion de cuentas un poco.  Actualmente los politicos no nos voltean a ver y esto debe de cambiar.  saludos

Agradeceria comentarios
http://www.youtube.com/watch?v=FHI2hpLjCrM

Sunday, November 1, 2009

Como Medir a los que elegimos?


Como Medir a los que Elegimos?


Actualmente solo podemos darnos una idea de que "dicen van a hacer" y votar ciegamente. La mayoria de nosotros nos tenemos que ir con algun tipo de ideologia partidista pero realmente no tenemos ninguna idea de por quien votamos.

Pero en teoria la mayoria de los candidatos tienen una historia politica que pudieramos utilizar para darnos una idea, Actualmente no existe ningun mecanismo para conocer dicha historia. Solo tenemos los articulos periodisticos que en tiempo de elecciones son cargados y llenos de politica reciente.

Humildemente propongo al IFE (Instituto Federal Electoral) evaluar la siguiente propuesta y implementar algo similar para acercarnos a este objetivo. La propuesta consiste en agregar en la boleta donde votamos el partido y nombre de el saliente oficial elegido con una serie de cajas (ver figura) que tengan los numeros 1 al 5 representado también por caritas para evitar confusiones. El votante primero califica al representante saliente y despues vota por el entrante.

Durante el conteo de los votos, los ciudadanos de la casilla, cuentan tambien las calificaciones y las agregan al PREP.

El IFE por su parte toma estas calificaciones y las publica en un sitio de internet permanente.

Conforme pasa el tiempo los politicos con varios cargos politicos tendrian un promedio de las calificaciones de todas sus calificaciones y en su siguiente eleccion dicho numero apareceria a un lado de su nombre.

PARA QUE?

Los politicos tendrian que saber que ese numero repressentaria el sentir de los ciudadanos y que en cualquier votación nosotros tomariamos eso en cuanta venga del partido que venga.

Monday, August 20, 2007

Que opinan?..que han oido?

Mejor solos que mal acompañados....creo que es tiempo de que el PAN se de una buena limpia y se centralize un poco.
El resto del articulo esta en el diario (17 Agosto 2007) o en Proceso.


No basta el PAN a la ultraderecha
18 Agosto 2007
Actualizado: 10:43 PM hora de Cd. Juárez
Álvaro Delgado
Proceso


Distrito Federal— En la creación de una nueva formación política de derecha en México, que ha cimbrado al Partido Acción Nacional (PAN), intervienen no sólo numerosos panistas y miembros de la Unión Nacional Sinarquista (UNS) —de una religiosidad extrema—, sino activistas de la Iglesia católica y prominentes empresarios.

El partido que gesta el Movimiento de Participación Solidaria, cuyo cimiento ideológico es la doctrina social de la Iglesia, es auspiciado por diversos grupos y personajes, inclusive del sector privado, entre ellos Lorenzo Servitje Sendra, fundador del Grupo Bimbo, y Patricio Slim Domit, hijo del hombre más rico del mundo, Carlos Slim Helú.

Ni uno ni otro pudieron ser localizados, hasta la noche del viernes 17. Sólo la oficina la información del Grupo Carso, al que pertenece Inbursa, grupo financiero del que es director general Slim Domit, declinó oficialmente emitir una posición.

La creación del nuevo partido político se produce cuando Servitje anima, también, un movimiento "cívico político" para "rescatar" al Distrito Federal y la Zona Metropolitana del control del Partido de la Revolución Democrática. Los integrantes de dicho movimiento suelen reunirse en la Hacienda Los Morales desde su constitución, el 21 de julio.

La más reciente se celebró el jueves 2 de agosto —en el salón ático cenaron churros con chocolate— y concurrieron, entre otros, la delegada en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas Barrón; José Barroso Chávez, caballero de Malta, y el diputado federal Rogelio Carvajal, quien fue secretario particular de Felipe Calderón en la campaña presidencial.

A los encuentros en la Hacienda de los Morales asisten también Guillermo Velasco Arzac, presidente de la Coordinadora Ciudadana, otra de las agrupaciones políticas nacionales que, sin perder su registro, colaboran con el nuevo partido, y el diputado local panista Alfredo Vinalay, ex colaborador de José Luis Luege, también asiduo asistente.

Fue justamente Luege, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el gobierno de Calderón, quien comunicó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, en la sesión del lunes 6, la inminente formación de un nuevo partido político, porque uno de sus principales colaboradores, René Bolio Hollarán, se lo hizo saber. "No tengo nada que ver", juró.

Pero en efecto, en un proceso que comenzó al menos desde marzo de este año —y que el sábado 18 celebró en el Estado de México su segunda asamblea estatal verificada por el Instituto Federal Electoral (IFE)—, el Movimiento de Participación Solidaria tiene como el promotor más visible a Bolio, quien representó en la precampaña presidencial del PAN a Alberto Cárdenas Jiménez, respaldado por Servitje.

Wednesday, July 4, 2007

28%

28%

Deprimente….definición actual del proceso electoral este pasado 1 de julio en Juárez, Chihuahua.
"Ah….un panista hablando" Ruge la multitud festejando la victoria de Reyes Ferriz en varios puntos de la ciudad.
"Glup, pues si", es la opinión de un humilde representante de partido panista (casilla ubicada en la colonia de los nogales).

Obviamente la depresión es mayor cuando después de una pesada jornada electoral que comenzó a las 10:00 AM debido a la ausencia de la mayoría de los funcionarios de casilla se noto deslumbrante la apatía de los ciudadanos, dicha apatía se vio igualada por la falta de preparación de la gente del IEE, (obviamente mi muestra es de solamente una casilla contigua y como fiel seguidor de la estadística sé que esto no equivale a una muestra representativa) Esto fue evidenciado por la falta de preparación que el presidente, secretario y escrutadores presentaban al llevarnos por la elección de una forma confusa y mal organizada hasta la falta de liderazgo que la representante del IEE mostró para resolver los múltiples conflictos que surgieron durante el día.

Al cerrar la casilla alrededor de las 10:00 PM habíamos permanecido 14 horas en la casilla para que solo a un 30% del padrón le interesara ir a sufragar.

Si, perdimos algunos que llegaron a las 8:00 AM y no volvieron debido el retraso que se presento al abrir la casilla, pero la gran mayoría de los votantes que se presentaron a las 8:00 AM volvieron un poco después para votar. Creo que hubo tan pocos que los que estábamos en la casilla aun recordamos las caras de los votantes tempraneros ya que no teníamos nada que hacer. “De 15 a 20 votantes por hora le hacen eso a uno” asintió nuestro compañero PRI-ista

Para los que hemos sido representantes de partido varias veces a el momento de llegar al partido en la noche siempre te re-energizaba al ser recibido por esos túneles de gente bailando, aplaudiendo y sonriendo, tu entrabas por un lado para salir del otro y adentrarte al partido. Dentro del partido estaban las mesas de señoras recibiendo los paquetes. En estas elecciones no había túnel, solo un transito en la esquina previniendo que la gente se estacionara. Alrededor del edificio había poco más de una docena de personas tratando de poner la mejor cara a la cámara de televisión que había enfrente. Entrando al partido estaba la misma fila de señoras, las de siempre, recibiendo paquetes. Detrás de ellas la elite del PAN platicando en pequeños grupos, como si el hecho de apartarse y conversar exclusivamente los podría salvar de algo. Será que ya destruida la estructura de poder pasada, con los resultados esperados, están rápidamente re-posicionándose?

Los pocos jóvenes que veo están en las computadoras y cada vez se ven menos jóvenes en las campañas. No se si sea la época, falta de idealismo, o incapacidad del partido para jalar a jóvenes.

Pero lo más preocupante que veo por mi limitado lente y experiencia es la falta de representación de todos los grupos en nuestro Juárez. La gente dentro del PAN es el mismo grupo de gente originaria de Juárez que siguen contando las mismas historias del 86. Aquí es donde creo yace la mayor debilidad del partido. No les ha caído el veinte que Juárez esta compuesto por grupos variados de personas con múltiples orígenes y un millar de ocupaciones. Dicha gente tiene pasados políticos diferentes al nuestro y nuestro partido debe entender a estos grupos y madurar. No solo en manejar propuestas de campaña tomando en cuenta la demografía de Juárez sino también invitar a los núcleos de poder del partido a gente ya residente aquí pero que son de fuera para que ellos compartan una forma de hacer y entender la política diferente a las actuales estrategias. Me imagino que es difícil compartir el poder pero debe de haber veracruzanos, laguneros y hasta maquileros en las cúpulas. (Por nombrar algunos)…No estaría seguro de los Americanistas.

Ya los antiguos argumentos en contra del viejo partido monolítico y la diferencia entre los políticos de un partido y de otro ya no funcionan para mucha gente que no estuvo aquí durante las batallas del pasado o han vivido con gobiernos de ambos partidos y saben que al final de tanto discurso existen humanos que cometen errores.

Tal vez necesitamos imaginarnos que ciudad queremos, ver para llegar a ello que tipo de valores y metas tiene que tener el partido y diseñar el ‘modelo de político’ que queremos para que siga los valores y objetivos que delimitamos como partido y poder llegar a la ciudad que queremos. Cuando digo ‘de político’ no solo digo el sonriente personaje en los gigantescos espectaculares sino a cada uno de los miembros del partido y personal de confianza en las administraciones que ganamos.

Claro que el partido requiere de diseñar y poner en marcha un proceso para poder convertir la actual materia prima que existe en el PAN en personal preparado en base a este modelo. Este proceso debería seguir tal vez un modelo de desarrollo continuo, no en base a elecciones, que se apoye de las instituciones educativas existentes para preparar al personal en los ámbitos político, económico, social pero también dentro del partido debería de existir la enseñanza fina, diseñada para que la gente pueda llevar al partido a una buena dirección.

Sobre porque el PRI debería de estar Deprimido…"Haber, ¿porque? ¿Porque debería de estar deprimido?" dice el PRI-ista levantándose con tremenda cruda.

Tomando los datos de la prensa tenemos que el 27% de los registrados en el padrón votaron y de estos el PRI (Alianza por Chihuahua) se llevo 58% de los votos, quiere decir que nuestros futuros gobernantes solo tienen el 15.66% de las personas registradas en el padrón como aval para su gobierno. En la democracia, la credibilidad del gobierno se la dá el voto popular. José Reyes Ferriz va a tener que gobernar concensuando con todas las fuerzas políticas para poder avanzar en pro a los intereses ciudadanos. "Ay! Mejor déjame dormir panista!"